¿Qué es la intuición? ¿Cómo se puede reconocer? La psicóloga Blanca Torres nos ayuda a comprender qué es y cómo podemos relacionarla con nuestros sentimientos.
Para empezar, le preguntamos a Blanca qué es la intuición. Si entendemos la intuición como lo que te dice tu cuerpo sin necesidad de que la mente hable, sí existe. En términos psicológicos hablamos de condicionamiento y del fenómeno de generalización. Nos exponemos a cientos de estímulos constantemente. Si nuestro cerebro tuviera que analizarlos todos sería un gasto de energía tremendo, por lo que evolutivamente hemos aprendido a condensar la información que nos llega a través de nuestros sentidos, tanto cognitivamente como corporalmente. Explicado de una manera muy simple, el procesamiento de la información sería algo así: si A da como resultado B, algo parecido a A también puede dar algo parecido a B, por lo tanto, cuando siento algo similar a A me predispongo para que B ocurra. Este fenómeno puede ocurrir en segundos y sin que medie ningún pensamiento, simplemente nuestro cerebro nos manda da esa señal.
¿Cómo se puede reconocer? Hay gente que confía mucho en su intuición porque la ha trabajado y perfeccionado. Sin embargo, otras personas más racionales la tienen en un segundo plano, sin prestarle mucha atención. Todo el mundo tiene intuición, otra cosa es que la usemos más o menos, dependiendo del resultado que nos haya dado. Reconocer la intuición es escuchar más a nuestro cuerpo, a nuestras emociones, darle cabida a esa parte de nosotros y desde ahí ver cómo nos va con eso.
¿Por qué a veces sentimos que algo puede pasar (y pasa), y otras veces no (y no pasa)? ¿Está relacionado con la intuición? Ese “sentir que va a pasar” es una alerta condicionada por lo que hemos vivido, es una probabilidad, pero nunca puede ser una certeza porque las posibilidades son infinitas.
Es importante que encontremos nuestras zonas seguras. Estos “avisos” nos pueden proporcionar la sensación de protección, y a otras personas pueden resultarles desagradables. Si te sientes segura con tu intuición, trabájala, poténciala, utiliza esa herramienta. Si no te sientes cómoda con esa parte, también está bien. Es un tema muy personal, e incluso roza con lo espiritual, por lo que la diversidad de sensaciones y opiniones al respecto está servida, y todas son válidas.
¿Y tú? ¿Tienes trabajada la intuición?
Malena Ramos / 06 de julio de 2024