Entevista a Tania Tejeira

¿Sabes en qué consiste el Derecho Deportivo? Os presentamos a Tania Tejeira, abogada deportiva a la que hemos tenido el privilegio de entrevistar en Je Femme.


1- ¡Bienvenida, Tania! ¿Cómo te encuentras actualmente? 

 

Muchas gracias por la invitación a la entrevista. Muy bien, en un momento en líneas generales bueno, de crecimiento. Con varios proyectos en mente como hacer el Primer Congreso de Derecho Deportivo con un Club Histórico de Primera División, hacer la segunda edición del Congreso de Derecho Deportivo Isla de Tenerife y mi propio podcast, que próximamente podré anunciar, un podcast de derecho deportivo.

 

2- Eres abogada de derecho deportivo. ¿Cuándo surge tu interés por la abogacía?

 

No siempre lo tuve claro, primero quise ser policía y luego me decanté por la abogacía. De una u otra manera quería hacer justicia o participar en ella jajaja. Pero ejercer la abogacía, lo decidí con 19 años. Aunque tenía muy claro que no me gustaba la abogacía tradicional, no tenía tan claro como salirme de lo tradicional.

 

3- ¿Y por la especialidad de derecho deportivo? 

 

Primero quise ser penalista, de hecho, aunque poca gente lo sabe, soy Licenciada en Derecho y diplomada en Criminología e Investigación. Hice prácticas en derecho penal, pero por mi forma de ser, lo pasaba bastante mal. Determinados asuntos me quitaban el sueño y supe que continuar ejerciendo no me iba a hacer ningún bien.

 

Mientras estudiaba, siempre estuve vinculada al fútbol, y por un caso cercano conocí a un abogado especializado en Derecho Deportivo, quien se convirtió en un referente para mí, el abogado Juan de Dios Crespo, uno de los pioneros en esta especialidad.

 

Tuve miedo, al principio, de no ser una especialidad que me diera salidas, por eso, hice un máster en derecho civil, concretamente especializado en Familia y Sucesiones, por ser materias más demandadas en el día a día. Pero no fui feliz y, siempre lo digo, gracias a la pandemia, me cambió el chip y decidí emplear todos mis ahorros y esfuerzos en especializarme en derecho deportivo.

 

A día de hoy, es de las cosas que más orgullosa estoy. Haber sido capaz de seguir mis sueños sin importarme ni la falta de apoyos ni el que dirán.

 

4- ¿Nos podrías contar un poco qué trabajo desempeñas dentro de esta especialidad? 

En el ámbito del Derecho Deportivo, abarco prácticamente todas las áreas necesarias para el asesoramiento de un deportista profesional. Si bien es cierto que en los últimos tiempos me he centrado más en el fútbol, recientemente también he trabajado en otros deportes como el baloncesto o la Fórmula 1.

En mi despacho, brindo asesoramiento en contratos de patrocinio y en contratos laborales sujetos a la regulación especial de los deportistas profesionales (Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio). Además, asesoro en acuerdos de patrocinio entre deportistas y marcas, garantizando que estos se ajusten a la normativa vigente y protejan los intereses de ambas partes.

Uno de los proyectos en los que más orgullosa me siento de haber participado ha sido la segunda negociación del Convenio Colectivo de Fútbol Femenino, donde asesoré externamente al sindicato Futbolistas ON. Aunque ya no formo parte de esta organización, estoy enormemente agradecida por la oportunidad de aprendizaje y por haber podido aportar mi granito de arena para mejorar las condiciones laborales de las futbolistas profesionales.

El Derecho Deportivo es una especialidad transversal que abarca múltiples disciplinas jurídicas, como el derecho civil, laboral, mercantil, fiscal y administrativo, además de aspectos relacionados con el régimen disciplinario. En función del cliente y sus necesidades, el asesoramiento puede incluir distintas áreas, pero en términos generales, en mi despacho trabajamos principalmente en los ámbitos que te he mencionado.

 

5- ¿Cómo ves el deporte en el ámbito español?

 

Creo somos el país con mayor talento en el ámbito deportivo. Nos dan muchísimas alegrías en muchas especialidades. Por eso no es de extrañar que la industria deportiva se esté especializando a los niveles que estamos observando.



6 - Has estado nominada a los "Premios Isla" en la categoría de emprendedoras. ¿Qué significa para ti esto?

 

Estamos a solos dos semanas de los premios Isla y estoy muy ilusionada y nerviosa. Para mí, estar nominada a los Premios Isla significa muchas cosas. Es el reconocimiento a la Tania de 17 años que estudiaba y trabajaba para sacarse el Bachillerato. A esa chica que creyó en su proyecto y renunció a su adolescencia. A la que aceptaba turnos de descargar camiones de mercancía solo para poder trabajar por la mañana y asistir a la universidad por la tarde.

 

Es el reconocimiento a la Tania que se endeudó para alquilar su primer despacho, que vivió en un apartahotel durante un año porque cada euro que ganaba lo reinvertía en su sueño. A la que tuvo que irse de casa con 20 años, alejarse de su familia y amigos, solo para darle a su proyecto la mínima posibilidad de hacerse realidad.

 

Este premio no es solo un reconocimiento a mi pasado, sino también gasolina para seguir creciendo en el futuro. Y que sea en mi tierra… de verdad, sería un sueño hecho realidad.

 

 

7- ¿Por qué te decantaste por el deporte? 

 

Por que soy deportista. Hice Taekwondo desde los 5 años y soy cinturón negro Primer DAN. Llevo el deporte en la sangre y era la única manera de juntar mis dos pasiones.

 

8- ¿Nos podrías contar alguna anécdota o suceso extraño que hayas vivido en el trabajo?

 

Muchas veces tengo que demostrar el doble por ser joven en un sector muy masculinizado. Pero en lineas generales no he tenido ninguna mala experiencia, si les soy sincera.

 

9- ¿Quién es Tania Tejeira? 

 

Buena pregunta, la más dificil quizás de contestar jajaja. No se me da bien contestarla. En lo personal soy una joven muy cariñosa, amiga de mis amigos, independiente en lo personal, fiel creyente del amor verdadero, bastante selectiva.

En lo laboral, soy trabajadora y bastante ambiciosa e inconformista. Me gusta crecer y mi sueño es dejar un legado.

 

10- ¿Con qué tres palabras te definirías? 

 

Tímida, valiente y con valores.

 

11- ¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre? 

 

Me encanta entrenar. Entreno fitness y es lo único que me relaja. Además de darme una escapada al mes, a algún lugar para conectar conmigo misma.

 

12- ¿Algún plan personal y/o profesional que nos puedas adelantar? 

 

Sí, y estoy muy contenta de poder compartirlo con ustedes en esta entrevista. Como saben, mi despacho comenzó centrado en Derecho Civil y Deportivo. Tras consolidar un departamento jurídico sólido en ambas áreas, decidí expandir el proyecto hacia otros ámbitos que también me apasionan, como la formación y la comunicación en redes sociales.

 

Por ello, he creado una marca dentro de mi despacho llamada Lawyers for Sports - Law Summit, encargada de organizar congresos de Derecho Deportivo a nivel nacional e internacional, con un enfoque innovador que combina formación y entretenimiento.

 

El próximo congreso de Derecho Deportivo se celebrará con un equipo de Primera División, el Club Deportivo Leganés, en el Estadio Municipal Butarque, con una fecha prevista para mayo. Pronto compartiré más detalles.

 

Además, los días 18 y 19 de septiembre, tendrá lugar la segunda edición del Congreso de Derecho Deportivo Isla de Tenerife, que este año contará con un enfoque internacional y abarcará no solo el fútbol, sino también otros deportes como baloncesto, Fórmula 1 e incluso nuevas modalidades como la Kings y la Queens League.

 

Por último, combinando mi pasión por las redes sociales y la divulgación, próximamente lanzaré un podcast en colaboración con The Objective, titulado "Balones Fuera", que, si todo va según lo previsto, verá la luz en aproximadamente mes y medio. Será un espacio donde contaremos con invitados de primer nivel: futbolistas en activo y retirados, árbitros, entrenadores, directivos de la RFEF y LaLiga, abogados especializados en Derecho Deportivo y periodistas del sector. Abordaremos tanto temas de actualidad como anécdotas inéditas que, sin duda, sorprenderán a más de uno.

 

¡Les iré informando de todas las novedades!

 

 13- Este espacio es para ti...

 

Gracias a Je femme por apoyar mi trayectoria desde el principio. Fuisteis quienes primero me entrevistaron como referente femenino y en este mes conmemorativo del día de la mujer, quería que fuera igualmente con ustedes la entrevista. Un placer compañeras.



Malena Ramos- @malenaramoss / 21 de Marzo de 2025

Share by: