Mochileras x el mundo


Hace unos años, recorrí ocho países de mochilera durante más de cuatro meses, principalmente por Asia y Oceanía. Fue una experiencia increíble, que recomiendo a todo el mundo aunque sean quince días. Te da otra visión del país que visitas y te descubre partes de ti misma que no conocías. Como podréis imaginar, he vivido de todo en el viaje. De ese maravilloso viaje os dejo 8 consejos que os serán de mucha ayuda:

1.  Llevaros una mosquitera. Si queréis viajar más tiempo y gastar menos, seguramente no estéis dispuesta a gastarte 50€ por noche en un hotelazo, y durmáis en hostels o en habitaciones económicas. La mosquitera os sacará de más de un apuro. Pinchad aquí para comprarla.

2.  La gente es maravillosa, pero como europeo y turista, os verán como dinero fácil, y no siempre serán honrados con vosotras. Es fundamental que os mostréis seguras para que no intenten timaros. Recuerdo recién llegados a Bangkok, como los conductores de Tuk-tuks olían nuestro miedo, y venían de cuatro en cuatro hacia nosotros para “llevarnos gratis”.

3.  Hablad con otros mochileros. Hoy en día preparamos el viaje con antelación desde España buscando en infinidad de blogs de viajes dónde y qué visitar. Os aconsejo que seáis flexibles y habléis con todos los viajeros que podáis. Os van a contar cosas increíbles que han vivido, sitios para visitar que les ha recomendado un nativo y que no es nada turístico, o consejos de supervivencia. Recuerdo en los templos de Angkor (Camboya) que unas mochileras nos recomendaron la app Maps.me que te descargas los mapas y funciona offline, ¡nos salvó el viaje!

4.  Si tenéis pensado un viaje largo, llevaos una cuerda con pinzas. No ocupa nada en la mochila, y os va a ser de gran ayuda para lavar la ropa y tenderla en la habitación. En países con mucha humedad la ropa tarda mucho en secarse

5.  Llevad entretenimiento. Se pasa mucho tiempo en desplazamientos, como trenes, aviones, autobuses… Unas cartas para jugar con otros viajeros y un buen libro son perfectos compañeros de viaje.

6.  Preparad un buen botiquín. Es mejor que te lo traigas intacto a necesitar algo y no tenerlo. Os recomiendo llevar suero oral en polvo, es muy fácil coger una gastroenteritis, como me pasó a mi en Vietnam por tomar noodles con lechuga. Evitar la lechuga, o alimentos crudos que no se puedan pelar, lo suelen lavar con agua del grifo y te puede sentar mal.

7.  Llevad una riñonera de seguridad con los pasaportes y el dinero. Yo la compré en Decathlon, y es muy cómoda. La llevas debajo de la ropa, y no se nota de lo fina que es. No me puedo imaginar los trámites que tienes que hacer en la embajada española de un país extranjero si pierdes el pasaporte…

8 Tened dólares para emergencias. Aunque con € no vas a tener problemas, nosotros llevábamos dólares por si acaso. En ciertos países para pagar el visado sólo admitían dólares.

Virginia Trujillo

Share by: